Paulina Horta
Transformo culturas para que la diversidad sea una ventaja competitiva | Estratega DE&I | Liderazgo Inclusivo | Mujeres en Liderazgo y equidad real en acción.
Hablar de liderazgo sin hablar de inclusión es como mirar sola la mitad de la foto. Las organizaciones que logran sostener su competitividad, son las que construyen líderes conscientes y Sponsors en DEI, capaces de influir en la cultura, anticipar resistencias y abrir camino a la innovación.
El reto es que muchas veces estos líderes sienten que avanzan a ciegas. Reconocen la importancia de construir entornos inclusivos, pero carecen de datos claros sobre cómo lo están haciendo. Y ahí surgen las preguntas clave:
¿Dónde están mis verdaderas fortalezas y cuáles son mis áreas de oportunidad?
¿Cómo impacta mi estilo de liderazgo en la cultura de mi equipo?
¿Estoy tomando decisiones basadas en objetividad o en intuición?
Un buen líder sabe hacerse estas preguntas difíciles, pero la mayoría de las veces el problema no es la falta de respuestas, sino la falta de un diagnóstico confiable, porque solo con una evaluación clara es posible transformar percepciones en decisiones y convertir la intención en acción.
Ahí es donde comienza la verdadera diferencia, dejar de depender únicamente de la intuición y contar con datos que permitan ver con claridad qué está funcionando, qué no y cómo actuar para mejorar. Una radiografía clara permite identificar patrones, brechas y oportunidades que de otro modo pasarían inadvertidos. Ese es el primer paso hacia una cultura más innovadora, resiliente y competitiva.
El Assessment DIA (Diversity & Inclusion Assessment) no solo entrega un mapa de claridad individual, sino que muestra también la foto completa del equipo en relación con su nivel de madurez y con el tipo de cultura que el equipo de liderazgo está promoviendo. Esa visión de conjunto es la que permite a RRHH tomar decisiones estratégicas para acelerar cambios reales.
El Assessment DIA permite mapear las habilidades que definen al líder inclusivo, entre ellas:
- Sentido autorreflexivo
- Pensamiento inclusivo
- Liderazgo inclusivo
- Comunicación inclusiva
La respuesta a la pregunta que muchas organizaciones se hacen -¿cuál es el perfil de éxito del líder inclusivo?- está en cómo una persona transita por estas competencias, cómo lleva el tracking de su propio desarrollo y cómo esa evolución impacta en su equipo y en la cultura.
Cada resultado se traduce en recomendaciones prácticas y accionables, que permiten:
- Elevar el nivel de desempeño del equipo.
- Fortalecer la comunicación y la toma de decisiones.
- Desarrollar comportamientos de liderazgo inclusivo que inspiran confianza y compromiso.
- Comparar resultados frente a benchmarks externos y tomar decisiones basadas en evidencia.
En palabras simples, el diagnóstico muestra la foto completa, y el plan de acción señala por dónde empezar a transformarla, de tal forma que los líderes no dirijan con suposiciones, sino con evidencias que les permita evolucionar con rapidez, tomar decisiones más justas y anticipar retos.
En Accelerate DEI|TALENT, hemos desarrollado el Assessment DIA con una metodología que permite pasar de la intuición a la acción con:
- Diagnóstico profundo y estructurado, con clasificación de madurez.
- Resultados individuales y de equipo, con foco en liderazgo, influencia y cultura.
- Comparativos con otras industrias y contextos.
- Recomendaciones prácticas para avanzar de nivel.
- Perspectiva adaptada a los retos culturales de Latinoamérica.
TOMA NOTA: Una organización inclusiva no es la que habla de diversidad, sino la que gestiona estratégicamente … y esta gestión comienza siempre con una radiografía clara.